
EQUIPO

ÁLVARO MARTÍNEZ MORENO
VICERRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA
Nacido en Sevilla en 1962
Doctor en Veterinaria
Catedrático de Universidad, Parasitología
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Diplomado por el European Veterinary Parasitology College (EVPC)
- Coordinador General de Estudios de Posgrado desde 2022
- Director del Secretariado de Másteres desde 2016
- Oficial de Enlace y coordinador de la acreditación europea EAEVE de la Facultad de Veterinaria (2016-2020)
- Director del Máster de Medicina, Sanidad y Mejora Animal (2014-2016)
- Presidente del “Educational Committee” del EVPC (2013-2017)
- Director del Departamento de Sanidad Animal (2011-2016)
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: Inmunología de helmintosis animales; estrategias de control en parasitosis de animales de producción; zoonosis parasitarias.
- Investigador responsable del Grupo AGR-133 PARASITOLOGÍA.
-

MIGUEL AGUDO ZAMORA
VICERRECTOR DE RELACIONES INTERNACIONALES
Nacido en Córdoba en 1967
Doctor en Derecho
Catedrático de Universidad, Derecho Constitucional
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Defensor Universitario desde 2020
- Director del Master en Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Andalucía desde 2017
- Director del Departamento de Derecho Público y Económico (2016-2020)
- Coordinador del Programa de Doctorado de Ciencias Sociales y Jurídicas (2016-2020)
- Vicerrector de Planificación Estratégica, Evaluación y Responsabilidad Social de la Universidad Internacional de Andalucía (2015-2016)
- Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales (2005-2014)
- Director del Máster en Derecho Autonómico y Local (2006-2010)
- Vicedecano de Ordenación Académica y Profesorado de la Facultad de Derecho (2002-2005)
- Director de la Universidad de Verano Corduba (2002-2005)
Investigación:
-
-
Líneas de Investigación: el proceso político de integración europea; dogmática del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; la reforma del Estado autonómico; el desarrollo actual del Estado social.
- 3 sexenios de investigación y 1 sexenio de transferencia.
-

ANTONIO J. SARSA RUBIO
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Nacido en Antequera (Málaga) en 1970
Doctor en Física
Catedrático de Universidad, Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Coordinador General de Investigación desde 2020
- Ponente PEVAU de Física desde el curso 2016/17 (excepto el curso 2020-21)
- Director del Departamento de Física (2014-2016)
- Vicedecano de Calidad y Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias (2012-2013)
- Vicedecano de Calidad e Innovación de la Facultad de Ciencias (2009-2012)
- Coordinador de Titulación de Física (2007-2009)
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: Sistemas cuánticos de muchas partículas en interacción; modelización y simulación de sistemas físicos.
- Responsable del Grupo de Investigación FQM-378.
-

BEGOÑA Mª ESCRIBANO DURÁN
VICERRECTORA DE PERSONAL
Nacida en Córdoba en 1970
Doctora en Veterinaria
Profesora Titular de Universidad, Fisiología
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Vicerrectora de Personal Docente e Investigador, desde 2019
- Directora General de Profesorado (2018-2019)
- Directora Adjunta al Vicerrectorado de Personal (2014-2018)
- Vicedecana de las Enseñanzas en Veterinaria de la Facultad de Veterinaria (2010-2012)
- Secretaria de la Facultad de Veterinaria (2009-2010)
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: Neuroplasticidad y estrés oxidativo; Bienestar animal
-

ALICIA CARRILLO CALDERERO
VICERRECTORA DE ESTUDIANTES Y EMPLEABILIDAD
Nacida en Cáceres en 1978
Doctora en Historia del Arte
Profesora Titular de Universidad, Historia del Arte
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Secretaria académica de la Facultad de Filosofía y Letras desde 2021
- Coordinadora del Grado de Historia del Arte de la Universidad de Córdoba (2014-2021)
- Ponente PEVAU de la asignatura Fundamentos del Arte II, desde 2019 y continúa en la actualidad.
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: estudio de la decoración de muqarnas en el arte islámico oriental y occidental, con especial dedicación en el arte andalusí.
- Editora de la revista Arts y evaluadora científica de revistas de impacto de ámbito
internacional.
-

MARÍA ROSAL NADALES
VICERRECTORA DE IGUALDAD, CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Nacida en Fernán-Núñez (Córdoba) en 1961
Doctora en Teoría de la Literatura
Profesora Titular de Universidad, Didáctica de la Lengua y la Literatura
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Directora General de Igualdad desde 2015.
- Directora de la Cátedra Leonor de Guzmán desde 2015.
- Secretaria General de la Asociación de Escritores y Críticos literarios de Andalucía desde 2022.
- Directora de la Colección de Estudios de Género Simone de Beauvoir desde 2020.
- Académica correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba desde 2003.
- Académica de la Academia de Buenas Letras de Granada desde 2008.
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: Estudios de Género, poesía contemporánea, didáctica de la lengua y la literatura.
- Directora del grupo PAIDI HUM-060 “Pensamiento, lenguas y textos: estudios teóricos, aplicados y didácticos” (2010-2018); evaluadora científica de revistas y editoriales de impacto; investigadora en proyectos de Estudios de Género.
-

MARÍA MARTÍNEZ-ATIENZA DE DIOS
VICERRECTORA DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE
Nacida en Madrid en 1977
Doctora en Ciencias del Lenguaje
Profesora Titular de Universidad, Lengua Española
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Vicedecana de Calidad y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras desde 2021
- Vicedecana de Ordenación Académica y Calidad de la Facultad de Filosofía y Letras (2017-2021)
- Vicedecana de Calidad y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras (2015-2017)
- Coordinadora de acreditación de los grados de la Facultad de Filosofía y Letras (2014-2015)
- Coordinadora del grado de Filología Hispánica (2013-2014)
- Coordinadora del itinerario de MEELE del Máster en español: lengua, literatura, historia o enseñanza (desde 2018)
- Directora académica del Título de Experto en metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera (2013-2017)
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: Gramática del tiempo y del aspecto verbal en español; Gramática contrastiva español-italiano; Historiografía lingüística; Metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera.
- Investigadora principal del proyecto I+D+i del Programa Operativo FEDER Andalucía “Teoría lingüística y formación para la enseñanza de ELE: aplicación al sistema verbal del español” [1380559-F]. Investigadora de varios proyectos I+D+i tanto nacionales como internacionales.
-

RAFAEL E. HIDALGO FERNÁNDEZ
VICERRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Nacido en Córdoba en 1966
Doctor Ingeniero Agrónomo
Profesor Contratado Doctor, (acreditado a Profesor Titular de Universidad), Expresión gráfica en la Ingeniería
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Director General de Profesorado desde 2019.
- Subdirector de Ordenación Académica de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (2008-2014)
- Subdirector de Ordenación Académica de la Escuela Politécnica Superior (Ingeniero Técnico Agrícola) de la Universidad de Almería (1999-2000)
- Director del Máster Interuniversitario Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura (2014-2021)
- Ponente PEBAU de “Dibujo Técnico II”, por la Universidad de Córdoba desde 2017
Investigación:
-
-
Líneas de Investigación: Representación, Virtualización, Gestión y puesta en valor del Patrimonio Cultural y del Medio.
- Grupo de Investigación AGR187: Diseño y Tratamiento de la Información Cartografiable
(Diseño y tratamiento de la información).
-

JUAN MANUEL DÍAZ CABRERA
VICERRECTOR DE TRANSFERENCIA Y RELACIONES CON LA EMPRESA
Nacido en Córdoba en 1977
Doctor en Ciencias Físicas
Profesor Contratado Doctor (acreditado a Profesor Titular de Universidad), Ingeniería Eléctrica
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Director de la Cátedra EPRINSA de Transformación Digital de la Universidad de Córdoba, desde 2020
- Secretario del Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba, desde 2019
- Secretario de la Comisión de Calidad del Programa DOCENTIA-Córdoba. Desde 2015
hasta la actualidad - Miembro de la Junta de Escuela de la E.T.S.I.A.M. Desde 2017 hasta la actualidad
- Secretario de la Comisión de Acreditación EUR-ACE del programa SIC (Sellos Internacionales de Calidad) de la ANECA. Desde 2019 hasta la actualidad
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: Diagnosis de plasmas. Sondas electrostáticas de Langmuir. Teorías de Vainas. Adquisición de datos. Tratamiento de datos. Dispositivos de plasmas. Medidas de plasmas. Instrumentos Virtuales.
- Investigador Responsable del Grupo PAIDI de investigación TEP-230. Contacto Plasma-
Superficie desde 2017 hasta la actualidad.
-

FERNANDO LABELLA QUESADA
VICERRECTOR DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Nacido en Córdoba en 1962
Doctor en Medicina y Cirugía
Profesor Contratado Doctor, Cirugía
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Vicedecano de Ordenación académica y Estudiantes de la Facultad de Medicina y Enfermería, desde el 2013
- Vicedecano de Ordenación académica y Alumnado de la Facultad de Medicina (2005-2013)
- Secretario de la Facultad de Medicina (2001-2002)
- Vicedecano de Relaciones Exteriores de la Facultad de Medicina (1999-2001)
- Coordinador de programas de intercambio de la Facultad de Medicina (1999-2011)
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: aspectos de ética médica relacionados con la confidencialidad entre paciente, médico y estudiante, y en el estudio de la proteómica del humor acuoso para la búsqueda de marcadores biológicos
-

MANUEL IZQUIERDO CARRASCO
SECRETARIO GENERAL
Nacido en Nueva Carteya (Córdoba) en 1969
Doctor en Derecho
Catedrático de Universidad, Derecho Administrativo
Cargos y responsabilidades científicas y académicas:
-
- Director del Departamento de Derecho Público y Económico (2012-2014) y desde 2020
- Decano de la Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales (2014-2016)
- Miembro del Comité Científico de AECOSAN, Sección de Consumo (2014-2018)
- Vicedecano de Calidad y Gestión de la Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales (2009-2010)
- Vicedecano de Planes de Estudio y Calidad de la Facultad de Derecho y CC EE y Empresariales (2008-2009)
- Vicedecano de Ordenación Académica y Calidad de la Facultad de Derecho y CC EE y Empresariales (2006-2008)
- Vicedecano de Gestión y Recursos de la Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales de (2005-2006)
Investigación:
-
-
Líneas de investigación: Derecho de la Seguridad (seguridad pública y privada, seguridad alimentaria, seguridad industrial, …), Derecho Administrativo Sancionador, Derecho Público Bancario y Derecho público de la protección de los consumidores.
- Cuatro sexenios de investigación y un sexenio de transferencia.
-